

"Honrar al Santísimo
Sacramento supone adorar a Jesús en su Entrada Triunfal en Jerúsalén el Domigo
de Ramos, que es el mismo que instituyera la Eucaristía en la noche del Jueves
Santo y que muere por nosotros un día después, en la Hora Nona", dijo ayer
nuestro compañero Manuel Tabaco en su impecable pregón del Corpus Christi, en la
localidad granadina de Santa Fe, su pueblo natal. Fue un pregón de alabanza a
Jesús Sacramentado, breve en su contenido y muy directo a la hora de llamar a
sus vecinos a la participación en las vísperas de la salida procesional del
Corpus santaferíno. Animó y exhortó a sus paisanos a adornar el pueblo, a
participar en la procesión del Viático para enfermos e impedidos que se celebra
el día antes, a cortar las ramas se chopos y sacar las macetas a la calle
"porque pasa Su Divina Majestad". Tabasco Pérez unió las advocaciones de Cristo
de la Semana Santa de Santa Fe y de la devoción popular de esta tierra en la
misma devoción a Jesús Sacramentado y en varias ocasiones fue interrumpido por
los aplausos del numeroso grupo de fieles que estuvieron presentes en el
acto.

Se celebró el pregón en el templo parroquial con las
palabras del pregonero. "Él es la fuente donde beber y saciar la sed del
camino", dijo Manuel Tabasco, para continuar diciendo que "su adoración debe
estar por encima de cualquier imagen porque Él es el Señor, el que todo lo
puede". El pregonero se reflejó en el texto, relató con simpatía "¿cómo se le
explica a un niño que sale en la procesión del Corpus que está viendo al Señor.
Cómo se le dice que esa circunferencia perfectamente puesta en la Custodia, es
el Señor?". Supo dar respuestas de amor a la Eucaristía y de veneración al
Santísimo Sacramento, enraizándolas en la fe de los cristianos.
El acto fue presidido por el hermano mayor de la Sacramental del Corpus, José
Antonio Vellido, participando el coro "Corate Roeli", de Santa Fe. El pregonero
fue presentado por la cofrade granadina y teniente de hermano mayor de la
cofradía de la "Borriquilla", Carmen Tovar. La presentadora presentó a Tabasco
recordando la amistad que les une desde tiempo atrás, repasando sus estudio y
recordando cómo llegó a la cofradía de la Entrada en Jerusalén. Una amplia
representación de esta hermandad estuvo en el pregón al ser el pregonero el
secretario de la cofradía que abre la Semana Santa granadina. Se presentó en el
acto el cartel que anuncia la salida de la procesión del Corpus, obra de
Fernando Daniel Fernández, que recoge un instante de la procesión del año pasado
al paso de la Custodia por la calle Real mientras una larga petalá cae sobre el
Santíismo.
Al término del acto se entregaron unos recuerdos al pregonero y al fotógrafo
y se ofreció el nombramiento de Hermano mayor honorario a Justo Soto,
emprendedor hermano que fortaleció y sirvió a esta hermandad durante muchos
años.
Fuente: Granada Cofrade