domingo, 17 de enero de 2010

Borriquita en Andalucía

Misterio de la Borriquilla de la Ciudad de Guadix.


viernes, 15 de enero de 2010

Derrumbe en San Andrés


El temporal de lluvia y viento ha provocado en la provincia de Granada una veintena de incidencias, entre ellas el derrumbe de un muro de la Iglesia de San Andrés, del siglo XVI, situada en el barrio del bajo Albaicín de la capital, declarado Patrimonio de la Humanidad. Según ha informado el portavoz de la Policía Local de Granada, la caída del muro se produjo de madrugada por el fuerte viento que soplaba y cuyo desprendimiento ha provocado corte del acceso a la calle Capilla de San Andrés.

El muro está situado en una parte lateral del templo, de estilo Mudéjar datada en el siglo XVI, según el portavoz de la Policía Local, que ha informado de que la calle Elvira también tuvo que ser cortada al tráfico para facilitar las labores de los vehículos de emergencia. Este derrumbe se une a otro que se ha producido en la cuesta de Beteta en la capital granadina, que también ha obligado a cortar el acceso a dicha vía. La iglesia de San Andrés es la sede canónica de la cofradía de “La Burriquilla”, pero debido precisamente al mal estado del templo tuvo que ser cerrado al culto hace ya una década. Desde entonces, la hermandad que abre la Semana Santa granadina reside durante el año en la iglesia de Santiago (Servicio Doméstico), realizando su estación de penitencia desde la iglesia del Perpetuo Socorro.





Como vemos, a pesar de los años que lleva la hdad fuera de San Andrés la restauración parece que no se lleva a efecto en todas sus dimensiones y supongo que con lo que ha pasado se retrasará aún más.
Aprovechando esta noticia me gustaría que abriésemos un debate, dejando vuestros comentarios en esta entrada, sobre si la hdad debería de volver a San Andrés o por el contrario establecerse en una nueva sede como sería la iglesia de donde salimos, la del Perpetuo Socorro.
Mi opinión es que en vista de la situación y viendo el explendor que ha tomado la hdad en estos 10 años fuera de San Andrés intentaría establecerme en el Perpetuo Socorro, es una iglesia que tiene varias misas diarias con muchos fieles. Por otro lado la predisposición de los Padres Redentoristas con la hdad es total y pienso que sería una gran sede para la cofradía.

Así somos...

Nombre: Emilio Rubio Ruiz.

1.¿Tu edad?
28 años

2. ¿En qué año empezaste en la cuadrilla?
2003 si no recuerdo mal que pa esto de las fechas...

3. ¿En qué paso de la hdad realizas tu trabajo?
En el Misterio

4. ¿Cuántos años llevas como costalero?
11 años

5. Además de la hdad de la Borriquilla, ¿sacas más pasos? ¿Cuáles?
A día de hoy no, sólo La Borriquilla, pero también he sacado la Redención en mis comienzos, y el Huerto durante unos cuantos añitos. También he echado una mano cuando me lo han pedio.

6. ¿Con qué momento de la Estación de Penitencias te quedarías?
Puff, es complicado quedarme con alguno en concreto porque me gusta disfrutar debajo y cuando puedo por fuera durante todo el recorrido. Pero si tuviese que decantarme por alguno creo que sería la salida, toda la gente esperando a que inauguremos la Semana Santa, los nervios típicos del estreno después de tanto tiempo preparándonos, la también típica angustia (por desgracia) de estar pendientes de la lluvia,etc…

7. ¿Cómo ves el estado en el que se encuentra la cuadrilla?
Para contestar a esta pregunta, creo, que sólo hace falta asistir a la 1ª igualá. Cada año hay más gente que quiere entrar a formar parte de ella y eso algo bueno querrá decir.
Yo pienso que estamos en una muy buena línea, siempre mejorable, pero buena

8. ¿Cambiarías algo de la misma? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué cambiarías?
La verdad es que no cambiaría nada.

9. Reflexión: esta última la dejo a vuestra elección, para que hagáis alguna reflexión, alguna petición que os gustaría,etc.
No es más de lo que he leído en el blog. El ambiente en los ensayos, la seriedad con la que solemos trabajar bajo el palo (porque lo de la seriedad con el horario…) y que considero que tenemos un buen grupo de gente que tiene y le pone ganas son las cosas que destacaría.
También darte las gracias Juanvi por hacer y mantener el blog y así facilitarnos a los que no estamos en Graná el poder estar tan al día.

Reflexión...Alex Melgar.


Hoy rebuscando en los archivos de mi ordenador me he encontrado con esta foto que me ha parecido muy curiosa,no por la cara de los protagonistas, que de más de uno se podria escrbir un libro,si no por lo que esconde la misma dentro.

1º está el costalero que sabe mucho de todo.
2º está el que no se entera de nada
3º está el que se cree que sabe algo
4º está el que sin saber mucho lo sabe todo
5º está el que sabe algo por lo que ha oido ó visto
6º está el que está porque está su amigo
7º está el que un dia pasaba por ahí y se quedó
8º está el que solo está para salir en la foto
9º está el que le gusta mucho esto pero no se atreve a decirlo
10º está como no, el pinturero
11º está aunque no se vea el más veterano
12º está tambien el más nuevo
13º está el metrosexual de la trabajadera
14º está el espeso de la higiene
15º está el que un dia se creyó el superman de esto y voló desde muy alto

Y así se podria seguir describiendo a todos y cada uno de los que se ven y los que no, pero si algo hay que los une a todos es el afan de servir a un ideal y a un sentimiento, un sentimiento creado en dias de frio allá por el més de Febrero,en dias de lluvia, en dias de encontrarse solo 12 para un ensayo, de mirar un Domingo de Ramos a tu alrrededor y ver solo 24 niños con muchas ganas de comerse el mundo. Sé que algunos de los que leereis esto no sabreis a lo que me refiero,tampoco pretendo ser oportunista saliendo ahora que todo va bien en plan heroe simplemente quisiera hacer una reflexion:

No os olvideis nunca de donde estais y adonde vais, pasar de modas que al final son eso modas que pasan, mirar siempre al de al lado cuando el paso pese, no tengais miedo a pedir ayuda al compañero, ser siempre obedientes y fieles a un ideal y sobre todo ser Hermanos de esfuerzo y sudor debajo del paso que fuera todo el mundo se quiere mucho mientras el vaso está medio lleno o hay alguien que paga la proxima ronda.

Estas son solo reflexiones personales de alguien que lleva debajo de un paso desde los 14 años y ya peina 38.

Para acabar ¿os Habeis fijado que todos los de la foto tienen la ropa perfectamente echa?, a ver si va a ser verdad que los que mandan saben de esto. (es broma yo sé que saben y mucho)

Alex Melgar.

jueves, 14 de enero de 2010

Así somos...

Nombre: Pepe Ruiz Rodríguez

1. ¿Tu edad?
23 años, casi 24.

2. ¿En qué año empezaste en la cuadrilla?
En el 2004

3. ¿En qué paso de la hdad realizas tu trabajo?
En el paso de misterio

4. ¿Cuántos años llevas como costalero?
Este va a ser el sexto año que salgo puesto que uno me lo perdí.

5. Además de la hdad de la Borriquilla, ¿sacas más pasos? ¿Cuáles?
De momento me conformo con sacar a la borriquilla solamente.

6. ¿Con qué momento de la Estación de Penitencias te quedarías?
Sin duda alguna con la salida, la entrega de la gente es especial cada Domingo de Ramos. Es un privilegio tener la suerte todos los años de ser los primeros en salir a las calles después de tanto tiempo esperando, y esa sensación de alegría por inaugurar cada año la Semana Santa no se puede comparar con nada.

7. ¿Cómo ves el estado en el que se encuentra la cuadrilla?
Yo veo un buen ambiente dentro de la cuadrilla, parece como si no pasara el tiempo año a año.

8. ¿Cambiarías algo de la misma? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué cambiarías?
Hay algo que sí que cambiaría, y es que nunca, ni en ningún ensayo ni el Domingo de Ramos veo a los costaleros realizar ningún tipo de calentamiento. Es una mala costumbre que creo que deberíamos evitar. En cada ensayo realizamos un ejercicio de fuerza considerable (¿alguno ha probado tomarse las pulsaciones en cada descanso?), y sobre todo en estas fechas en las que hace tanto frío, es necesario realizar un buen calentamiento para evitar lesiones. Yo mismo sufrí una pequeña contractura el pasado jueves en la mudá de la parihuela por llegar deprisa y corriendo y meternos con tanto frío a cargar con todos los kilos. Espero que se considere la propuesta jeje…

9. Reflexión: esta última la dejo a vuestra elección, para que hagáis alguna reflexión, alguna petición que os gustaría,etc.
Bueno, pues eso… que a ver si afianzamos las buenas costumbres y pulimos las que puedan mejorar. ¡Un saludo a todos!

Un descanso de recogía...

Domingo de Ramos de 2005 en un descanso de vuelta por la calle San Jerónimo. Podemos ver los dos primeros palos del misterio.
Qué me gusta un paso de recogía!!!


miércoles, 13 de enero de 2010

Y Entraste en Jerusalén...

Así somos...

Nombre : Juan Manuel Baca Gámez

1. ¿Tu edad?
37años

2. ¿En qué año empezaste en la cuadrilla?

1986

3. ¿En qué paso de la hdad realizas tu trabajo?

En el palio

4. ¿Cuántos años llevas como costalero?

En 2010 caen los 24 añitos

5. Además de la hdad de la Borriquilla, ¿sacas más pasos? ¿Cuáles?

Merced

6. ¿Con qué momento de la Estación de Penitencias te quedarías?

Salida y regreso

7. ¿Cómo ves el estado en el que se encuentra la cuadrilla?

En unos de sus mejores momentos, muy solida

8. ¿Cambiarías algo de la misma? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué cambiarías?

No cambiaría nada

9. Reflexión: esta última la dejo a vuestra elección, para que hagáis alguna reflexión, alguna petición que os gustaría,etc.

Que siga el buen ambiente que hay hasta ahora y sigamos mejorando año tras año

Marchas dedicadas a la Hermandad...

Aquí veís la contraportada de la maqueta que ha hecho la banda de la Salud para las cuadrillas de las hermandades donde tocan. Quiero destacar el buen gusto que han tenido para presentarla y también las tres marchas que han dedicado a nuestra hermandad que son:

- Venga a nosotros tu Reino, Señor.

- Y entraste en Jerusalén.

- La Trabajadera del Amor. (dedicada a la cuadrilla de la hermandad)


La maqueta se puede adquirir al módico precio de 5 euros en la sede de la banda en Churriana. Si alguien está interesado en tenerla puede decirmelo y ya le pongo yo en contacto con Israel.

martes, 12 de enero de 2010

La primera...Mudá de las parihuelas de ensayo(V).


Fotos: http://aromasdeunrecuerdo.blogspot.com/

Así somos...

Nombre: Rafael Luque Martín.

¿Tu edad?
34

¿En qué año empezaste en la cuadrilla?
1993

¿En qué paso de la hdad realizas tu trabajo?
EN EL DE CRISTO
¿Cuántos años llevas como costalero?
17
Además de la hdad de la Borriquilla, ¿sacas más pasos? ¿Cuáles?
NO
¿Con qué momento de la Estación de Penitencias te quedarías?
CON EL ULTIMO AÑO QUE SALIMOS DE SAN ANDRES
¿Cómo ves el estado en el que se encuentra la cuadrilla?
ASCENDENTE
¿Cambiarías algo de la misma? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué cambiarías?
NADA

Reflexión: esta última la dejo a vuestra elección, para que hagáis alguna reflexión, alguna petición que os gustaría,etc.
SE QUE VA A SER COMPLICADO PERO ME GUSTARIA VER SALIR A LA BURRA ALGUN AÑO DESDE SU ANTIGUA SEDE CON LOS TRABAJOS DE PASO ACABADOS Y QUE ESTA HERMANDAD FUERA DE LAS MAS EMBLEMÁTICAS DE NUESTRA SEMANA SANTA QUE CREO QUE LO ESTÁ CONSIGUIENDO.

lunes, 11 de enero de 2010

Así somos...

Nombre: Juan Francisco Sánchez Zambruno.

1. ¿Tu edad?
31
2. ¿En qué año empezaste en la cuadrilla?
2009
3. ¿En qué paso de la hdad realizas tu trabajo?
MISTERIO
4. ¿Cuántos años llevas como costalero?
En la Borriquilla solo uno pero en esto del costal unos trece sacando pasos “oficiales” alguno mas en cruces de mayo o jugando de chico
5. Además de la hdad de la Borriquilla, ¿sacas más pasos? ¿Cuáles?
He sacado varias: San Pablo, Los Negritos, Las Aguas, El Calvario y aquí en Granada La Misericordia y la Borriquilla
6. ¿Con qué momento de la Estación de Penitencias te quedarías?
Con Todo, para mi siempre es una gozada estar debajo y vivirlo fuera
7. ¿Cómo ves el estado en el que se encuentra la cuadrilla?
Según mi experiencia la veo muy bien
8. ¿Cambiarías algo de la misma? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué cambiarías?
Ahora mismo no cambiaria nada ya que aun conozco poco la cuadrilla
9. Reflexión: esta última la dejo a vuestra elección, para que hagáis alguna reflexión, alguna petición que os gustaría,etc.
De momento no tengo ninguna reflexión pero ya llegara con los años (digo yo) de momento solo disfrutar con los compañeros y con los titulares

domingo, 10 de enero de 2010

La primera...Mudá de las parihuelas de ensayo(IV).

Fotos: http://aromasdeunrecuerdo.blogspot.com/

La primera...Mudá de las parihuelas de ensayo(III).


Fotos: http://aromasdeunrecuerdo.blogspot.com/

Así somos...

Nombre:Javier García Navarro

1. ¿Tu edad?
27 Años

2. ¿En qué año empezaste en la cuadrilla?
2004

3. ¿En qué paso de la hdad realizas tu trabajo?
Palio

4. ¿Cuántos años llevas como costalero?
En Semana Santa de 2010 haré 7 años

5. Además de la hdad de la Borriquilla, ¿sacas más pasos? ¿Cuáles?
Expiración

6. ¿Con qué momento de la Estación de Penitencias te quedarías?
Si me toca, la salida, el interior del templo, los abrazos, los amigos, las ganas de trabajar bien y disfrutar de nuestro día grande. Si no hago salida, me quedo con todo en general, y sobre todo en estos dos últimos años, el regreso, ES FANTASTICO.

7. ¿Cómo ves el estado en el que se encuentra la cuadrilla?
Solo llevo en ella 6 años, y en este tiempo ha evolucionado mucho. Creo sin duda que es una de las mejores cuadrillas de Granada, tanto por la forma de trabajar, como la amistad que se ha ido formando, además de la humildad que hay debajo. Sabemos a lo que vamos y eso es gracias a los Capataces. Espero que sigan así. Resumiendo: para mí el estado en que se encuentra la cuadrilla es genial.

8. ¿Cambiarías algo de la misma? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué cambiarías? No cambiaría nada.

9. Reflexión: esta última la dejo a vuestra elección, para que hagáis alguna reflexión, alguna petición que os gustaría, etc.
Yo creo que lo único que se puede decir o pedir, es que todo siga igual de bien, como se dice en nuestro lenguaje, “siempre de frente”, pero nunca olvidando lo que hemos vivido, los primeros años de costal sin apenas relevos. Gracias a ese sufrimiento hoy estamos donde estamos, andamos como andamos y somos la clase de costaleros que somos. Un saludo muy grande a toda la cuadrilla de “La Burra y La Paz”.

sábado, 9 de enero de 2010

La primera...Mudá de las parihuelas de ensayo(II).


Fotos: http://aromasdeunrecuerdo.blogspot.com/

La primera...Mudá de las parihuelas de ensayo(I).


Fotos: http://aromasdeunrecuerdo.blogspot.com/

Así somos...

Nombre: Fernando Galisteo Jiménez.

1. ¿Tu edad?
31

2. ¿En qué año empezaste en la cuadrilla?
2008

3. ¿En qué paso de la hdad realizas tu trabajo?
En el del Cristo

4. ¿Cuántos años llevas como costalero?
1

5. Además de la hdad de la Borriquilla, ¿sacas más pasos? ¿Cuáles?
No

6. ¿Con qué momento de la Estación de Penitencias te quedarías?
Con la entrada en Catedral

7. ¿Cómo ves el estado en el que se encuentra la cuadrilla?
Por lo poco que he podido convivir, se ve buen ambiente

8. ¿Cambiarías algo de la misma? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué cambiarías?
No

9. Reflexión: esta última la dejo a vuestra elección, para que hagáis alguna reflexión, alguna petición que os gustaría,etc.
Peticiones pocas, llevo poco tiempo y aún no me he enterado de la mitad de la película, me queda mucho que aprender.

viernes, 8 de enero de 2010

Así somos...

Nombre: Carlos Navarro Martín.

1. ¿Tu edad?
33

2. ¿En qué año empezaste en la cuadrilla?
1994

3. ¿En qué paso de la hdad realizas tu trabajo?
En el misterio

4. ¿Cuántos años llevas como costalero?
18

5. Además de la hdad de la Borriquilla, ¿sacas más pasos? ¿Cuáles?
Solo la borriquilla

6. ¿Con qué momento de la Estación de Penitencias te quedarías?
Me quedo con dos, la salida y cuando muchos costaleros del misterio nos ponemos delante del palio en el regreso

7. ¿Cómo ves el estado en el que se encuentra la cuadrilla?
El estado es bueno, avanzando pasito a pasito

8. ¿Cambiarías algo de la misma? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué cambiarías?
No cambiaria nada

9. Reflexión: esta última la dejo a vuestra elección, para que hagáis alguna reflexión, alguna petición que os gustaría, etc.
Me gustaría que la cuadrilla siguiera como ha sido siempre ( desde que entre en ella), una cuadrilla que transmite ilusión y ganas de trabajar por un beneficio común, con sencillez y con una unión increíble entre las dos cuadrillas.

jueves, 7 de enero de 2010

Así somos...

Nombre: José Manuel Adarve González.

1. ¿Tu edad?
24 años

2. ¿En qué año empezaste en la cuadrilla?
En el 2005

3. ¿En qué paso de la hdad realizas tu trabajo?
En el paso de misterio

4. ¿Cuántos años llevas como costalero?
Pues 10 añitos hizo este pasado año

5. Además de la hdad de la Borriquilla, ¿sacas más pasos? ¿Cuáles?
Si, en el misterio de la Cañilla y Maria Santísima de la Merced

6. ¿Con qué momento de la Estación de Penitencias te quedarías?
El momento de la salida es impresionante, sobre todo el ambiente pre-salida, dentro de la iglesia con el cortejo, pero yo me quedo con la calle San Jerónimo de vuelta, el que es costalero sabe el porque

7. ¿Cómo ves el estado en el que se encuentra la cuadrilla?
El estado de la cuadrilla es muy positivo, cada vez quiere entrar más gente, y eso es referente de que estamos haciendo las cosas bien. Poco a poco se van viendo los resultados del trabajo de los años.

8. ¿Cambiarías algo de la misma? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué cambiarías?
Pues coincido con mi amigo Ñoño en el tema del cambio. Ensayaría lo más próximo a la casa de hermandad, sobre todo para que la misma se vea beneficiada con el tema del bar, aunque también hay que reconocer que el lugar de ensayo que tenemos es más cómodo tanto para ensayar como para aparcar.

9. Reflexión: esta última la dejo a vuestra elección, para que hagáis alguna reflexión, alguna petición que os gustaría, etc.
No mucho la verdad, solo pedir que sigáis siendo igual, que no cambiéis ninguno, hay que seguir con la humildad por delante sin creernos nada, desde mi punto de vista se ha mejorado en 3 años muchísimo, pero siempre hay un gran margen de mejora.